top of page
  • Foto del escritor: verbo divino cam
    verbo divino cam
  • 12 feb
  • 2 Min. de lectura

El 6 de febrero, a las 12:00 pm, tras un paseo de tres días, se llevó a cabo una importante reunión en el Hotel Decameron, organizada por los Verbitas del Distrito Panamá. Durante esta reunión, se discutieron temas cruciales para el futuro del distrito, haciendo especial énfasis en el crecimiento de la misión de Jesús en Panamá a través de la labor de los Verbitas. En este encuentro, se eligieron al vice superior y al admonitor, cargos de gran relevancia para el futuro de la misión. La elección contó con la participación activa de los miembros del distrito Panamá, quienes, con un total de 14 votos, eligieron a las personas encargadas de estos roles dentro de la misión.

 

El resultado de la elección fue la designación del Padre David Selvasekar, SVD como vice superior y del Padre Samuel Wekin, SVD como admonitor. Por otro lado, el Padre Herman Barung, SVD, quien ya se desempeñaba como vice superior, asumirá automáticamente el cargo de superior del distrito. Este ajuste organizativo refleja la continuidad del trabajo y liderazgo dentro de la misión, y se espera que el Padre Herman continúe guiando al distrito con dedicación, sabiduría y el compromiso de fortalecer la misión Verbitas en Panamá, llevando a cabo la obra de Jesús con renovada esperanza y visión.

 

El Padre Yohanes Fajar, SVD quien fuera el superior del Distrito Panamá, también deseó expresar su más sincero agradecimiento a todos los compañeros que participaron activamente en esta reunión, así como en las diversas actividades realizadas del distrito. Su esfuerzo y compromiso fueron esenciales para el éxito del distrito Panamá durante los años de su liderazgo. El Padre Yohanes se sintió profundamente agradecido por todo lo vivido y logrado en este tiempo, especialmente antes de partir hacia la nueva misión Verbitas en Costa Rica.

 

Se espera que el nuevo liderazgo del Distrito Panamá impulse con éxito la misión en Panamá, reforzando la presencia de los Verbitas como instrumentos del Evangelio de Jesús. El Padre Herman, junto con todos los miembros del distrito, confía en que este cambio fortalecerá aún más la comunidad, contribuyendo de manera significativa al cumplimiento de los objetivos de la misión, que sigue siendo un faro de luz, esperanza y transformación para muchos.

 

Comunicación CAM



 
 
 

Actualizado: 19 feb

En la fiesta de San José Freinademetz, los Misioneros del Verbo Divino asumieron oficialmente la administración de la Parroquia San Juan Pablo II en Palmar Norte, Costa Rica. La ceremonia de toma de posesión tuvo lugar el 29 de enero de 2025, a las 6:00 p.m. (hora tica), y fue presidida por Monseñor Juan Miguel Castro Rojas, Obispo de la Diócesis de San Isidro, Puntarenas.


La liturgia dio inicio con el rito inicial, seguido de la toma de posesión, durante la cual el Padre Néstor Mendoza, SVD, como nuevo párroco, hizo su profesión de fe, comprometiéndose a asumir la responsabilidad pastoral de la parroquia. La Eucaristía continuó con el rito final, en una ceremonia que contó con la presencia del Padre Mateo Yeng, SVD, Superior de los Misioneros del Verbo Divino en Centroamérica, los Misioneros del Verbo Divino que actualmente prestan su servicio en Costa Rica, varios sacerdotes diocesanos y miembros de las comunidades parroquiales.


Monseñor Juan Miguel Castro comenzó su homilía destacando que este es un día de gozo y gratitud por la llegada de los Misioneros del Verbo Divino, en especial del Padre Néstor Mendoza, SVD, quien inicia su misión pastoral en esta nueva parroquia. Resaltó que la toma de posesión marca un paso hacia una Iglesia en salida, tal como se menciona en la Carta a los Hebreos, donde Cristo es presentado como el sacerdote eterno, guía y luz para la misión de la parroquia.


El obispo subrayó que el ministerio del Padre Néstor será verdaderamente fecundo si mantiene la Eucaristía como el centro de su labor pastoral, pues es la fuente de toda acción evangelizadora. Citó el Salmo, que resalta al sacerdote como un don de Dios, y enfatizó que la misión no es un esfuerzo aislado, sino que depende del apoyo constante de la comunidad. En este sentido, hizo hincapié en la importancia de la oración y la participación activa de los fieles como la base sobre la que se edificará toda la acción pastoral.


Refiriéndose al Evangelio del día, Monseñor comparó al Padre Néstor con el sembrador que esparce la Palabra de Dios en la comunidad. Subrayó que, al igual que la semilla, la Palabra debe ser recibida en corazones dispuestos y preparados, y esa misma comunidad debe esforzarse por ser buena tierra, no solo para recibir la semilla, sino para compartirla y hacerla crecer fuera de la parroquia, como lo exhorta el Papa Francisco.


Concluyó su homilía animando al Padre Néstor a que la Eucaristía sea el pilar fundamental de su ministerio, y a confiar su misión a la Virgen María, tal como lo enseñaba San Juan Pablo II, enfrentando los desafíos con valentía. Finalizó expresando su alegría por la presencia de los Misioneros del Verbo Divino en la diócesis y su confianza en los frutos que esta misión traerá para la comunidad de Palma Norte.


El Padre Mateo Yeng, SVD, Superior de los Misioneros del Verbo Divino en Centroamérica, expresó su profundo agradecimiento a Dios por permitirles asumir la Parroquia San Juan Pablo II. Recordó que este es un momento especial, pues coincide con la festividad de San José Freinademetz, el primer misionero de la Congregación. Destacó que el nombre de la parroquia, San Juan Pablo II, es un honor y una responsabilidad, dado que lleva el nombre de un Papa que marcó la historia de la Iglesia y la vida misionera.


El Padre Mateo también agradeció a Monseñor Juan Miguel Castro Rojas por su generosidad al permitirles asumir esta misión en la diócesis. Reiteró el compromiso de los Misioneros del Verbo Divino de seguir llevando la luz del Evangelio a todos los rincones de la comunidad, y se mostró confiado en los frutos que esta misión traerá a la parroquia.


El Padre Néstor compartió su alegría y gratitud al asumir esta nueva responsabilidad como párroco de la Parroquia San Juan Pablo II. Recordó que este año la Congregación del Verbo Divino celebra 150 años de existencia con el lema “Testigos de la Luz, desde todo el mundo para todas las personas”, un lema que, según dijo, será su guía para iluminar el camino de la misión en esta parroquia. Subrayó que la luz de Dios debe ser compartida con los heridos y con aquellos que más lo necesitan, extendiendo la Palabra más allá de los límites de la parroquia.


Al finalizar la Eucaristía, se ofreció un brindis para todos los asistentes, como parte de la celebración de este gran día, en el que se inició oficialmente la misión de los Misioneros del Verbo Divino en la Parroquia San Juan Pablo II, Palmar Norte, Costa Rica. Este momento de fraternidad y alegría unió a la comunidad parroquial, compartiendo el gozo por el comienzo de esta nueva etapa pastoral. El brindis fue un gesto de gratitud y esperanza por los frutos que esta nueva misión traerá para la vida de la comunidad.


La Parroquia San Juan Pablo II está conformada por más de 23 comunidades, algunas de ellas situadas en áreas rurales de difícil acceso. Para llegar a ciertos lugares, se puede caminar a pie o incluso cruzar el mar. A pesar de estos desafíos geográficos, se espera que esta nueva misión traiga abundantes frutos espirituales y fortalezca la vida de la comunidad, sembrando la Palabra de Dios en corazones dispuestos a recibirla y a compartirla generosamente con los demás.

 

Comunicación CAM

 





 
 
 

Actualizado: 19 feb



El segundo día de la novena en honor a Nuestra Señora del Carmen en la parroquia de Bocas del Toro fue una jornada emotiva y espiritualmente enriquecedora. Hoy, 8 de julio de 2024, desde tempranas horas de la tarde (5:30 pm) los fieles se congregaron para participar en la Eucaristía presidida por el Padre Samuel Wekin, SVD, junto al párroco Padre Yohanes Fajar, SVD. Esta celebración no solo contó con una nutrida asistencia de la comunidad parroquial, sino que también tuvo la grata presencia de los misioneros laicos del Verbo Divino, Rogelio y Rubí, quienes han sido pilares fundamentales en el grupo de los misioneros laicos del Verbo Divino.


La misa comenzó con el rezo del Santo Rosario, preparando los corazones de los presentes para recibir la Palabra de Dios. El Padre Samuel centró su homilía en el pasaje del Evangelio de Lucas (1, 30-38), destacando el papel de María como la Mujer creyente que, con su sí al plan de Dios, trajo la salvación al mundo a través de su hijo Jesucristo. Su ejemplo de fe y obediencia sigue siendo una guía poderosa para todos los cristianos.


La participación de las instituciones de la policía y el cuerpo de bomberos añadió un aspecto significativo a la celebración. Representantes de estas entidades estuvieron presentes, mostrando su apoyo y compromiso con la comunidad parroquial y reconociendo la importancia de la fe en su labor diaria de servicio y protección.


El coro, con su música celestial, elevó la atmósfera espiritual de la misa, invitando a los fieles a participar activamente en la adoración y alabanza a Dios. La voz melodiosa de los cantos resonó en los corazones de todos los presentes, recordándoles el amor y la gracia divina manifestada a través de María, nuestra madre espiritual.


En resumen, la celebración del segundo día de la novena fue una experiencia de profunda comunión y renovación espiritual. Unió a la comunidad en torno a su fe común en Nuestra Señora del Carmen, fortaleciendo los lazos de amor y servicio mutuo. La presencia de los misioneros laicos, así como de las instituciones de seguridad, subrayó la importancia de la colaboración y el testimonio cristiano en el mundo actual.


María, la bienaventurada y creyente, interceda por la misión de la parroquia Nuestra del Carmen y la misión de los misioneros del Verbo Divino !



 
 
 

MISIONEROS

DEL VERBO DIVINO

REGIÓN CENTROAMERICANA

Casa Central:
Alcalde Díaz, Ciudad de Panamá, Panamá
Apartado postal 0850-562

Tel.: (507)  268 0542

CONTADOR DE VISITAS

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Spotify
  • Podcast Ecos del Alma2-3

© 2025 SVD CAM | Misioneros del Verbo Divino - Región Centroamericana 

bottom of page